La voz activa y la voz pasiva en inglés es uno de los aspectos gramaticales de la lengua de Shakespeare que más dudas crea. ¿La razón? Que cuando una oración pasa de ser activa a ser pasiva muchos elementos cambian con ella. Que si el objeto de la oración, que si el verbo principal, que si el sujeto se transforma en complemento agente…
¡Pero paren las rotativas! Quizás estemos yendo muy rápido. Mejor vamos pasito a paso, viendo cada uno de los aspectos que integran estas voces en inglés, así como ejemplos que lo ilustren.
Y para ello nada mejor que comenzar con la siguiente pregunta: ¿qué es la voz activa y la voz pasiva en inglés?
¿Qué es la voz activa y la voz pasiva en inglés?
Cuando hablamos de voz activa y la voz pasiva en inglés no nos referimos a otra cosa que al orden de las palabras en la oración. Es decir, a su estructura.
Pues bien, ahora que hemos visto cuándo se han de usar ambos, veamos ahora cuál es su estructura y qué elementos cambian en un caso y en otro.
PD: a diferencia del español, que tiene dos tipos de voz pasiva, la lengua inglesa sólo cuenta con uno. Para que lo tengas en cuenta.
Estructura de la voz activa en inglés
Como acabamos de ver, lo importante en la voz activa es quién lleva a cabo la acción. Uso que su estructura refleja a la perfección:
Sujeto + Verbo transitivo + Objeto
Ejemplo de voz activa en inglés: Iron Man designed Avenger’s building in 2001.
En las oraciones activas en inglés es necesario especificar quién es el sujeto de la oración (no hace falta que sea “Iron Man”, con especificar “Él” bastaría). Básicamente, ha de quedar claro quién ha realizado la acción en cuestión.
La voz activa (en inglés y en casi cualquier otro idioma) es la más común y la que habitualmente utilizamos con mayor asiduidad.
Estructura de la voz pasiva en inglés (así como los elementos que cambian)
Como veíamos antes, la voz pasiva en inglés se utiliza en tres ocasiones: cuando queremos dar más importancia a lo qué pasó (y no tanto a quién lo llevó a cabo), cuando desconocemos el sujeto y/o cuando no queremos decir quién realizó la acción en cuestión.
Sujeto + verbo auxiliar (to be) + participio pasado
Ejemplo de voz pasiva en inglés: Avenger’s building was designed in 2001.
Así pues, para transformar la estructura de una frase en inglés de voz activa en voz pasiva has de seguir los siguientes pasos:
¡Pero mucho ojo! No podemos formar la voz pasiva con verbos intransitivos (“Die”, “Arrive” o “Go” son buenos ejemplos de ello), puesto que carecen de complemento directo.
¿Cómo cambian los tiempos verbales de voz activa a voz pasiva en inglés?
A continuación te mostramos, en el siguiente listado, cómo los tiempos verbales se ven modificados al pasar de voz activa a voz pasiva y viceversa. Para ello haremos uso del verbo en inglés “Keep”
¡Y hasta aquí el artículo de hoy! Esperamos que estas breves indicaciones te hayan sido de ayuda para saber cuándo y cómo usar correctamente tanto la voz activa como voz pasiva en inglés (así como transformar una oración de una a otra). De todos modos, sabemos que es un tema que se presta a confusión, así que si se te ha quedado alguna duda en el tintero no te cortes en preguntarnos a través del tablón de comentarios, que más que encantados te responderemos 🙂
Así como encantados te recibiremos en nuestra academia de inglés en Barcelona para ayudarte con el control del inglés, si de verdad quieres aprenderlo. Un idioma que demanda tiempo y esfuerzo pero que, aparte de necesario, es todo un placer llegar a dominarlo 😉